Introducción
Para desarrolladores que viven en VS Code, probar APIs sin salir del editor es un cambio de juego. Dos extensiones populares han emergido como favoritas para pruebas de API directamente dentro de VS Code: Thunder Client y REST Client. Ambas eliminan la necesidad de cambiar entre tu editor de código y herramientas externas de prueba de API, pero toman enfoques fundamentalmente diferentes.
Thunder Client ofrece una experiencia basada en GUI similar a Postman pero integrada en VS Code, mientras que REST Client adopta un enfoque basado en texto donde las solicitudes se escriben en archivos .http
o .rest
usando una sintaxis simple.
Thunder Client: Pruebas de API con GUI
Visión General
Thunder Client es una extensión liviana de cliente REST API con interfaz gráfica de usuario integrada en VS Code. Busca proporcionar funcionalidad tipo Postman sin salir de tu editor, enfatizando velocidad, simplicidad y uso mínimo de recursos. Para desarrolladores que buscan alternativas a clientes API tradicionales como Insomnia, Thunder Client ofrece una opción integrada en el editor convincente.
Características Clave
Interfaz GUI Intuitiva
- Panel lateral con colecciones y entornos
- Visor de solicitud/respuesta con syntax highlighting
- Gestión visual de variables de entorno
- Pestaña de actividad para historial de solicitudes
Colecciones y Organización
Collections/
├── Authentication/
│ ├── Login
│ ├── Refresh Token
│ └── Logout
├── Users API/
│ ├── Get All Users
│ ├── Get User by ID
│ └── Create User
└── Posts API/
Variables de Entorno
{
"local": {
"baseUrl": "http://localhost:3000",
"apiKey": "local-dev-key"
},
"production": {
"baseUrl": "https://api.production.com",
"apiKey": "{{SECRET_API_KEY}}"
}
}
Capacidades de Testing
// Pestaña Tests
json.items.length > 0
json.user.email contains "@example.com"
response.status == 200
response.time < 1000
Ventajas de Thunder Client
1. Curva de Aprendizaje Baja
- GUI familiar para usuarios de Postman
- Sin sintaxis que aprender
- Interfaz point-and-click
- Feedback visual
2. Rendimiento
- Ligero (menos de 5MB)
- Ejecución rápida de requests
- Huella de memoria mínima
- Tiempos de carga rápidos
3. Compatible con Git (Pro)
- Colecciones guardadas como JSON
- Variables de entorno en archivos separados
- Control de versiones fácil
- Compartir equipo vía repositorio
Limitaciones
- Algunas funciones avanzadas requieren licencia Pro ($5/mes)
- GUI puede ser limitante para escenarios complejos
- Menos amigable para automatización que enfoques basados en texto
REST Client: Simplicidad Basada en Texto
Visión General
REST Client es una extensión de VS Code que permite enviar solicitudes HTTP y ver respuestas directamente desde archivos .http
o .rest
. Usa una sintaxis simple y legible que trata las solicitudes API como código.
Características Clave
Definición de Solicitudes Basada en Texto
### Obtener Todos los Usuarios
GET https://api.example.com/users HTTP/1.1
Authorization: Bearer {{token}}
Content-Type: application/json
### Crear Nuevo Usuario
POST https://api.example.com/users HTTP/1.1
Content-Type: application/json
Authorization: Bearer {{token}}
{
"name": "John Doe",
"email": "john@example.com",
"role": "developer"
}
Soporte de Variables
@baseUrl = https://api.example.com
@token = eyJhbGciOiJIUzI1NiIsInR5cCI6IkpXVCJ9...
@userId = 123
### Usando Variables
GET {{baseUrl}}/users/{{userId}} HTTP/1.1
Authorization: Bearer {{token}}
Archivos de Entorno
# http-client.env.json
{
"local": {
"baseUrl": "http://localhost:3000",
"apiKey": "local-key"
},
"staging": {
"baseUrl": "https://staging-api.example.com",
"apiKey": "staging-key"
}
}
Encadenamiento de Solicitudes
### Login
# @name login
POST {{baseUrl}}/auth/login HTTP/1.1
Content-Type: application/json
{
"username": "user@example.com",
"password": "password123"
}
### Usar Token de Respuesta de Login
@token = {{login.response.body.$.access_token}}
GET {{baseUrl}}/api/profile HTTP/1.1
Authorization: Bearer {{token}}
Ventajas de REST Client
1. Completamente Gratis
- Sin tiers pagos ni limitaciones
- Todas las funciones disponibles para todos
- Open-source (licencia MIT)
2. Nativo de Control de Versiones
- Archivos
.http
son texto plano - Fácil hacer diff y merge
- Perfecto para flujos Git
- Solicitudes API auto-documentadas
3. Flujo de Trabajo Tipo Código
- Conducido por teclado
- Syntax highlighting
- Soporte IntelliSense
- Ajusta al modelo mental del desarrollador
4. Ligero
- Sobrecarga UI mínima
- Solo archivos de texto
- Sin dependencias adicionales
- Rápido y responsivo
5. Documentación como Código
### Endpoints de Autenticación
# Endpoint de login
# Retorna token JWT válido por 24 horas
POST {{baseUrl}}/auth/login HTTP/1.1
Content-Type: application/json
{
"email": "user@example.com",
"password": "secretPassword"
}
Limitaciones
- Sin GUI (algunos usuarios prefieren interfaces visuales)
- Organización manual requerida
- Sin framework de testing incorporado
- Capacidades de scripting limitadas
Comparación Directa
Tabla de Comparación de Características
Característica | Thunder Client | REST Client |
---|---|---|
Precio | Gratis + Pro ($5/mes) | Completamente Gratis |
Interfaz | Basada en GUI | Basada en texto |
Colecciones | Carpetas visuales | Organización de archivos |
Entornos | Config JSON | JSON + inline |
Variables | Gestión GUI | Basada en texto |
Tests | Framework incorporado | Validación manual |
Scripting | Scripts Pre/Post | Limitado |
Control de Versiones | Archivos JSON (Pro) | Archivos .http nativos |
Compartir Equipo | Cloud sync (Pro) | Repositorio Git |
Curva de Aprendizaje | Baja | Muy Baja |
Historial Requests | Visor incorporado | No |
Casos de Uso
Cuando Elegir Thunder Client:
- Prefieres experiencia visual basada en GUI
- Estás migrando desde Postman
- Testing y scripting incorporados son importantes
- Funciones de colaboración en equipo agregan valor
Cuando Elegir REST Client:
- Prefieres flujos basados en teclado y texto
- Control de versiones de requests es crítico
- Quieres solución completamente gratuita
- Requests deben servir como documentación
Ejemplos Prácticos
Ejemplo 1: Flujo de Autenticación
Comprender los flujos de autenticación es crucial para dominar las pruebas de API, y ambas extensiones manejan este escenario común de manera efectiva.
Enfoque REST Client:
@baseUrl = https://api.example.com
@email = user@example.com
@password = mypassword
### 1. Login
# @name login
POST {{baseUrl}}/auth/login HTTP/1.1
Content-Type: application/json
{
"email": "{{email}}",
"password": "{{password}}"
}
### 2. Obtener Perfil (usando token de login)
@token = {{login.response.body.$.access_token}}
GET {{baseUrl}}/profile HTTP/1.1
Authorization: Bearer {{token}}
Ejemplo 2: Operaciones CRUD
REST Client:
@baseUrl = https://api.example.com/users
@token = Bearer xyz123
### Crear Usuario
# @name createUser
POST {{baseUrl}} HTTP/1.1
Authorization: {{token}}
Content-Type: application/json
{
"name": "New User",
"email": "new@example.com"
}
### Obtener Usuario Creado
@userId = {{createUser.response.body.$.id}}
GET {{baseUrl}}/{{userId}} HTTP/1.1
Authorization: {{token}}
### Actualizar Usuario
PUT {{baseUrl}}/{{userId}} HTTP/1.1
Authorization: {{token}}
Content-Type: application/json
{
"name": "Updated Name"
}
### Eliminar Usuario
DELETE {{baseUrl}}/{{userId}} HTTP/1.1
Authorization: {{token}}
Mejores Prácticas
Mejores Prácticas de REST Client
1. Estructurar Archivos .http por Característica
api-requests/
├── auth.http
├── users.http
├── posts.http
└── admin.http
2. Agregar Comentarios Comprensivos
### Registro de Usuario
# Crea una nueva cuenta de usuario
# Campos requeridos: email, password, name
# Retorna: Objeto de usuario con ID y token JWT
POST {{baseUrl}}/register HTTP/1.1
Content-Type: application/json
3. Usar Requests Nombrados para Encadenamiento
# @name step1
POST {{baseUrl}}/step1
@result = {{step1.response.body.$.result}}
# @name step2
POST {{baseUrl}}/step2?result={{result}}
Conclusión
Tanto Thunder Client como REST Client sobresalen en traer pruebas de API a VS Code, pero atienden diferentes preferencias y flujos de trabajo:
Elige Thunder Client si:
- Quieres experiencia visual basada en GUI
- Estás migrando desde Postman
- Testing y scripting incorporados son importantes
- No te importa pagar por funciones Pro
Elige REST Client si:
- Prefieres flujos basados en teclado y texto
- Control de versiones de requests es crítico
- Quieres solución completamente gratuita
- Requests deben servir como documentación
- Simplicidad y minimalismo son prioridades
Muchos desarrolladores realmente usan ambas: Thunder Client para exploración interactiva y debugging, y REST Client para suites de solicitudes API comprometidas y versionadas. La naturaleza liviana de ambas extensiones significa que puedes instalar ambas y usar la que se ajuste a la tarea en cuestión. Para más herramientas que mejoran tus capacidades de testing dentro de tu editor, explora nuestra guía sobre extensiones IDE para testers.