¿Qué es el Defect Life Cycle?

El defect life cycle (ciclo de vida de defectos o bug life cycle) describe el viaje de un defecto desde el descubrimiento hasta la resolución y cierre. Entender este ciclo asegura tracking eficiente de bugs, comunicación clara y resolución oportuna.

Etapas del Defect Life Cycle

1. New (Nuevo)

Descripción: Defecto reportado por tester, aún no revisado. Acciones: Tester registra defecto con detalles (pasos, screenshots, severidad).

2. Assigned (Asignado)

Descripción: Defecto triaged y asignado a desarrollador. Acciones: Manager/Lead revisa, asigna a desarrollador apropiado.

3. Open (Abierto)

Descripción: Desarrollador comienza a investigar/corregir. Acciones: Desarrollador confirma defecto, inicia trabajo.

4. Fixed (Corregido)

Descripción: Desarrollador completa corrección, listo para verificación. Acciones: Cambios de código implementados, pusheados a entorno de prueba.

5. Retest (Re-testeo)

Descripción: Tester verifica corrección. Acciones: Tester ejecuta casos de prueba para confirmar resolución.

6. Verified/Closed (Verificado/Cerrado)

Descripción: Corrección confirmada, defecto cerrado. Acciones: Tester confirma resolución, actualiza estado a cerrado.

Caminos Alternativos

Rejected (Rechazado)

Descripción: Defecto considerado inválido (no es un bug, funciona según diseño).

Deferred (Diferido)

Descripción: Defecto válido pospuesto a release futuro.

Reopened (Reabierto)

Descripción: Corrección no resolvió issue o introdujo regresión.

Workflow del Defect Life Cycle

[New] → [Assigned] → [Open] → [Fixed] → [Retest] → [Verified] → [Closed]
   ↓         ↓          ↓         ↑                      ↓
[Rejected] [Deferred] [Reopened]──┘                 [Reopened]

Atributos de Defecto

CampoDescripciónEjemplo
IDIdentificador únicoBUG-1234
TitleResumen breve“Login falla con credenciales válidas”
DescriptionExplicación detalladaPasos para reproducir, esperado vs actual
SeverityImpacto en sistemaCritical, High, Medium, Low
PriorityUrgencia de correcciónP1, P2, P3, P4
StatusEstado actualNew, Open, Fixed, Closed
Assigned ToDesarrollador responsablejohn.doe@company.com
ReporterQuién lo encontróqa.tester@company.com

Severity vs Priority

SeverityPriorityEjemplo
CriticalP1Procesamiento de pagos roto - corregir inmediatamente
HighP1Datos de usuario expuestos - riesgo de seguridad
MediumP2Búsqueda retorna resultados incorrectos
LowP3Issue cosmético de UI
CriticalP2Crash en caso edge raro (afecta < 1% usuarios)
LowP1CEO presenta mañana, corrección cosmética necesaria

Severity = Impacto técnico Priority = Urgencia del negocio

Mejores Prácticas

1. Escribir Reportes Claros de Defectos

Mal Reporte:

Título: Login no funciona
Descripción: Intenté hacer login y falló.

Buen Reporte:

Título: Login falla con error "Invalid credentials" para usuarios válidos

Descripción:
Al intentar hacer login con credenciales válidas, el sistema retorna
error "Invalid credentials" y no autentica al usuario.

Pasos para Reproducir:
1. Navegar a https://app.example.com/login
2. Ingresar username: test@example.com
3. Ingresar password: ValidPass123!
4. Hacer clic en botón "Login"

Resultado Esperado:
Usuario autenticado y redirigido a dashboard.

Resultado Actual:
Mensaje de error "Invalid credentials" mostrado.
Login falla a pesar de credenciales correctas.

Entorno:
- Browser: Chrome 118.0
- OS: Windows 11
- Servidor: Staging (v2.3.1)

Info Adicional:
- Issue comenzó después de deployment el 2025-10-01
- Afecta todas las cuentas de prueba
- Console muestra error 401 desde /api/auth/login
- Screenshot adjunto: login-error.png

2. Usar Definiciones Consistentes de Severity/Priority

Niveles de Severity:

  • Critical (S1): Crash del sistema, pérdida de datos, brecha de seguridad
  • High (S2): Feature mayor rota, funcionalidad significativa impactada
  • Medium (S3): Feature parcialmente funcionando, workaround disponible
  • Low (S4): Issue menor, cosmético, sin impacto funcional

Niveles de Priority:

  • P1: Corregir inmediatamente (bloqueador)
  • P2: Corregir en sprint actual
  • P3: Corregir en siguiente sprint
  • P4: Corregir cuando haya tiempo (backlog)

3. Proceso de Defect Triage

Daily Triage Meeting (15-30 min):

  1. Revisar nuevos defectos
  2. Validar reproducibilidad
  3. Asignar severity y priority
  4. Asignar a desarrollador
  5. Establecer fecha objetivo de resolución

4. Trackear Métricas de Defectos

MétricaDescripción
Open DefectsTotal de bugs sin resolver
Defect AgeDías desde reporte
Mean Time to ResolveTiempo promedio de corrección
Reopened Rate% de defectos reabiertos
Defect DensityBugs por feature/módulo

Errores Comunes

Descripciones vagas: “No funciona” - proporcionar pasos específicos

Sin reproducibilidad: No se puede reproducir = no se puede corregir

Severity incorrecta: “Typo en footer” marcado como Critical

Defectos duplicados: Verificar bugs existentes antes de reportar

Sin regression testing: Corrección verificada pero features relacionadas no testeadas

Conclusión

Un defect life cycle bien definido asegura que los bugs se rastreen sistemáticamente desde el descubrimiento hasta el cierre. Procesos claros, comunicación consistente y seguimiento disciplinado resultan en resolución más rápida, mejor calidad y mejor colaboración del equipo.

Puntos Clave:

  • Estandarizar workflow: Definir etapas y transiciones claras
  • Escribir reportes detallados: Pasos, screenshots, detalles de entorno
  • Distinguir severity vs priority: Impacto técnico vs urgencia de negocio
  • Triage regular: Revisión diaria de nuevos defectos
  • Trackear métricas: Monitorear tiempo de resolución, densidad de defectos
  • Conducir RCA: Aprender de defectos críticos para prevenir recurrencia